Un blog de opinión y análisis sobre tecnología, innovación, internet, electrónica, ingeniería, empresa, economía y cosas feas @JMartinezAmo

J.Martínez Amo
Mostrando entradas con la etiqueta WhatsApp. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta WhatsApp. Mostrar todas las entradas
miércoles, 7 de diciembre de 2011
RIM entre arenas movedizas
En un antiguo artículo, cuando se produjo la caída del servicio de Blackberry, ya comentaba que la situación de RIM se estaba volviendo peliaguda por momentos. Ahora la propia empresa reconoce encontrarse en problemas económicos a causa del fracaso de tu tableta.
Por lo visto la PlayBook, que arrancó con poca fuerza en enero de este año, ha ido a peor con las ventas. Ahora disponen de un stock de 1.2 millones de unidades que les están obligando a pagar recargo por su acumulación.
La otra desdicha ha sido el poderoso arranque de Kindle Fire en EEUU, la tableta de Amazon. Con un precio de menos de la mitad está arramplando con el mercado secundario y situándose como la única alternativa clara al iPad.
La cuestión es que la situación económica se está volviendo insostenible para RIM y no se sabe cuánto más tiempo podrá aguantar. Si no fuera porque los jóvenes están comprándoles móviles baratos para usar la aplicación Whatsapp, la pérdida de cuota de mercado durante 2011 sería exagerada.
Nokia ya no puede vivir de vender terminales de gama baja ¿Qué puede hacer RIM?
Etiquetas:
amazon,
Blackberry,
iPad,
Kindle Fire,
PlayBook,
RIM,
WhatsApp
lunes, 17 de octubre de 2011
WhatsApp tampoco se salva
Si el otro día Blackberry sufría la mayor caída de su historia, hoy el servicio de mensajería instantánea WhatsApp ha estado casi inutilizable durante dos horas. Parece que el fallo no ha sido total, sino que se producían graves relentizaciones haciendo que llegaran muchos mensajes de golpe con retraso, así como un problema similar con los envíos.
En realidad no es nada fuera de lo común. También se saturaron los servidores de Apple el día del estreno del famoso Siri (que en cada consulta tiene que ejecutar una búsqueda en los servidores de la compañía) aunque no llegaron al colapso. Aquí la pregunta que nos hacemos es: ¿están los servicios de internet a la altura de las exigencias de las aplicaciones? Parece claro que la respuesta es "no".
El tremendo desarrollo del software para smartphones está siendo lastrado tanto por la conexión a internet (limitaciones de descarga, ancho de banda, cobertura...) como por la seguridad en los servidores. Siendo que todo el mundo parece apostar por la computación "en la nube", que todo se haga a través de internet, creo que se debería invertir muchísimo más en asegurar la calidad de los servicios. Hay gente que depende para su trabajo de su conexión, no digamos ya para el ocio.
Blackberry, paladín de la seguridad en el servicio, ya cayó la semana pasada. Tal vez la garantía de seguridad sea una de las bazas a jugar por las empresas como valor añadido. Y si no la pueden asegurar, a lo mejor deberían plantearse las indemnizaciones directamente en el contrato con los usuarios y no cuando llegan los fallos.
Etiquetas:
Blackberry,
caida,
en la nube,
saturacion,
servidores,
smartphones,
WhatsApp
Suscribirse a:
Entradas (Atom)