J.Martínez Amo
Mostrando entradas con la etiqueta servidores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta servidores. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de octubre de 2011

WhatsApp tampoco se salva



Si el otro día Blackberry sufría la mayor caída de su historia, hoy el servicio de mensajería instantánea WhatsApp ha estado casi inutilizable durante dos horas. Parece que el fallo no ha sido total, sino que se producían graves relentizaciones haciendo que llegaran muchos mensajes de golpe con retraso, así como un problema similar con los envíos.

En realidad no es nada fuera de lo común. También se saturaron los servidores de Apple el día del estreno del famoso Siri (que en cada consulta tiene que ejecutar una búsqueda en los servidores de la compañía) aunque no llegaron al colapso. Aquí la pregunta que nos hacemos es: ¿están los servicios de internet a la altura de las exigencias de las aplicaciones? Parece claro que la respuesta es "no".

El tremendo desarrollo del software para smartphones está siendo lastrado tanto por la conexión a internet (limitaciones de descarga, ancho de banda, cobertura...) como por la seguridad en los servidores. Siendo que todo el mundo parece apostar por la computación "en la nube", que todo se haga a través de internet, creo que se debería invertir muchísimo más en asegurar la calidad de los servicios. Hay gente que depende para su trabajo de su conexión, no digamos ya para el ocio.
Blackberry, paladín de la seguridad en el servicio, ya cayó la semana pasada. Tal vez la garantía de seguridad sea una de las bazas a jugar por las empresas como valor añadido. Y si no la pueden asegurar, a lo mejor deberían plantearse las indemnizaciones directamente en el contrato con los usuarios y no cuando llegan los fallos.