J.Martínez Amo
Mostrando entradas con la etiqueta twitter. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta twitter. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de octubre de 2011

¿Será Google+ mucho más de lo que pensábamos?



Cada día que pasa me sorprendo más con la estrategia de Google+, y lo hago para bien. Al principio todos pensábamos que era simplemente una fuerte apuesta para ganarle la partida a Facebook como red social. Añadía elementos nuevos y muy útiles como los famosos círculos, además de grandes avances en videoconferencia (hasta 8 personas a la vez, pudiendo combinar móviles, ordenadores y tabletas). Sin embargo poco más parecía aportar a la propuesta de Facebook, lo cual dejaba a los de Mountain View en una situación precaria. ¿Les valdría jugar solamente la baza de la privacidad?

Parece ser que no. Con el paso de los meses Google está dejando ver su verdadera estrategia, mucho más completa de lo que parecía. En primer lugar va a integrar Google Buzz, algo que tenía que ocurrir. Después ha anunciado que la parte social de Google Reader también se unirá a G+.
Ayer se supo algo mucho más importante, los perfiles de Blogger también serán integrados. Esto quiere decir que la información de perfil, comentarios, seguidores y demás se traslada a G+ y se gestionará desde allí.

Básicamente está centralizando todas sus aplicaciones en su red social, dotándolas por tanto de una componente social unificada y con el valor añadido de un control de privacidad muy intuitivo. Por un lado se plantea como un centro de toda la web de una persona, pero por otro se aproxima bastante a la "lectura social" de Twitter. Muchos de los contenidos de nuestro interés manarán de G+ generando mucho tráfico hacia la red.

La otra gran baza que juega Google es Android. A partir de ahora todos llevaran integrado G+ del mismo modo que llevan Twitter. La potencialidad que tiene esto es impredecible.

Desde la imprudencia, me atrevería a pronosticar un aumento drástico del número de perfiles en G+ a lo largo de 2012. Todavía faltan servicios por integrar y el lanzamiento de las famosas páginas para empresas.
Mi experiencia personal en G+ es muy positiva. Hasta ahora es la red más cómoda, intuitiva y conversacional que he utilizado.

¿Será capaz Google de mantener una red social tan intuitiva como es ahora, a pesar de la integración de tantos productos?


domingo, 23 de octubre de 2011

Mi primer día en Foursquare



Llevo mucho tiempo oyendo hablar de Foursquare pero hasta ayer no me había decidido a usarlo. No es algo muy extendido en España, aunque si que empieza a tener cierto número de usuarios. Para los que no sepan de lo que hablo os hago un breve resumen de la aplicación.

Básicamente se trata de un programa para smartphones con el cual vas chequeando allá donde vas. Por ejemplo vas a un bar, abres Foursquare y haces check-in. Tus amigos del programa (o si quieres facebook y twitter) lo verán en el tablón. Si estás en un sitio que no aparece en la base de datos lo puedes introducir, pero por lo general vas a encontrar cualquier lugar relevante de la zona. También puedes echar una foto y subirla junto al chequeo, o incluir una recomendación del tipo "prueba el pincho de tortilla, está delicioso".


Hasta aquí todo parece un poco chorrada, pero cuando empieza a usarlo mucho la gente se pone interesante. Por ejemplo ya se está usando por los propios establecimientos para ver quien son sus clientes habituales y lanzarles ofertas por hacer tantos check-ins. Puedes saber si un colega está tomando café cerca (en Foursquare te dice los sitios a un kilómetro a la redonda) y aprovechar para juntarte con el o mandarle un mensaje. Te permite ir donde están tus amigos sin necesidad de llamar o quedar. Si quieres probar sitios nuevos, verás las recomendaciones de tus conocidos para saber las especialidades de cada lugar, y así un largo etc.

Las propuestas de valor añadido que ofrece son muy chulas y dignas de probar. Yo soy el primero que llevaba un año sabiendo de su existencia y me parecía una pérdida de tiempo. Al utilizarlo sin embargo me doy cuenta de su tremendo potencial. En Nueva York está arrasando por completo, la fiebre del check-in está generando nuevos modelos de negocio y es difícil encontrar a alguien que no lo use.

Espero veros por Foursquare a partir de ahora! ;)