Un blog de opinión y análisis sobre tecnología, innovación, internet, electrónica, ingeniería, empresa, economía y cosas feas @JMartinezAmo

J.Martínez Amo
Mostrando entradas con la etiqueta firma electrónica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta firma electrónica. Mostrar todas las entradas
lunes, 24 de octubre de 2011
Lo que podría ser el DNI electrónico
Hoy ha aparecido una noticia en el País que muy pronto ha llegado a ser TT de Twitter en España. Al parecer, el gobierno va a lanzar una campaña de incentivo para el uso del DNIe (por segundo año consecutivo). El caso es que su uso cinco años después de su aparición es residual. Pocas son las empresas privadas que lo han apoyado.
De todas las razones de su desuso que se exponen tanto en el reportaje como en internet, creo que la más importante es la ausencia de lectores en los hogares. Aunque hubiera supuesto una inversión mucho mayor, el dar un lector de DNIe por cada documento expedido hubiera supuesto el triunfo absoluto de esta tecnología. Se podría haber financiado parcial o totalmente con una tasa a la entrega del DNIe y su lector.
¿Qué nos hemos perdido? Hagamos una pequeña enumeración. Podéis ampliarla en los comentarios.
-Estar varios años por delante de Europa en el terreno del e-commerce y la banca electrónica. Las transacciones bancarias por internet serían algo mucho más habitual y cómodo, lo cual allana mucho el terreno a las compras on-line y por tanto al desarrollo de un sector estratégico.
-Agilizar la burocracia en las secretarías de todo el país. Se me cae la baba sólo de pensar que hacer todos los trámites de la universidad por internet, sin tener que hacer nunca una cola ni perder mi tiempo.
-Utilizar la firma digital en protestas y recogidas de firmas, dotándolas de validez legal.
-Sentar las bases en la población para el voto a través de internet, o como mínimo en urnas digitales que contabilizaran el voto instantáneamente. Este tipo de urnas permitirían votaciones muy rápidas y por tanto darían pie a un mayor número de referéndum populares con escaso gasto administrativo.
-Altas instantáneas de autónomos, empresas, seguridad social, etc. Automáticamente se produciría una necesidad social de reducir la burocracia, al acostumbrarnos a la inmediatez. Emprender, contratar y despedir fácilmente o hacer trabajos esporádicos de forma legal podría ser posible. Bien planteado (junto con otras muchas medidas) podría sacar a la luz buena parte de la economía sumergida.
¿Seguimos para bingo? Espero vuestros aportes.
Etiquetas:
DNI electrónico,
DNIe,
elecciones,
firma electrónica,
firmas,
lector,
referendum,
votaciones
Suscribirse a:
Entradas (Atom)